Las preguntas negativas en inglés son una parte importante del lenguaje cotidiano. A menudo, se usan para expresar sorpresa, incredulidad o para confirmar algo en lo que no estamos completamente seguros. En este artículo, exploraremos algunas expresiones comunes con preguntas negativas en inglés y cómo se traducen al español.

1. «Aren’t you…?» / «Aren’t they…?»

Esta es una forma común de usar la pregunta negativa, que en español se traduce generalmente como «¿No eres…?» o «¿No son…?» y se utiliza para confirmar algo que se espera sea cierto.

Ejemplo en inglés:

  • Aren’t you coming to the party?
    • ¿No vas a venir a la fiesta?

Ejemplo en español:

  • Aren’t they finished yet?
    • ¿No han terminado ya?

2. «Didn’t you…?»

El uso de «Didn’t you…?» se usa para expresar sorpresa o incredulidad acerca de una acción que se esperaba haber ocurrido, y se traduce al español como «¿No…?» o «¿No lo hiciste…?»

Ejemplo en inglés:

  • Didn’t you see that movie?
    • ¿No viste esa película?

Ejemplo en español:

  • Didn’t she call you?
    • ¿No te llamó ella?

3. «Isn’t it…?»

El uso de «Isn’t it…?» es frecuente para confirmar una suposición sobre algo que se percibe como cierto. En español, se puede traducir como «¿No es…?» o «¿No lo es…?»

Ejemplo en inglés:

  • Isn’t it a beautiful day?
    • ¿No es un día hermoso?

Ejemplo en español:

  • Isn’t he the new manager?
    • ¿No es él el nuevo gerente?

4. «Won’t you…?»

Esta pregunta negativa se utiliza para hacer una invitación o sugerencia, con un matiz de expectativa o insistencia. En español, la traducción puede ser «¿No vas a…?» o «¿No lo harás…?»

Ejemplo en inglés:

  • Won’t you join us for dinner?
    • ¿No te unirás a nosotros para cenar?

Ejemplo en español:

  • Won’t they help us?
    • ¿No nos ayudarán?

5. «Aren’t we…?»

Es común en situaciones donde se incluye al hablante y a la persona con la que está hablando. En español, la pregunta negativa «Aren’t we…?» puede traducirse como «¿No somos…?» o «¿No estamos…?»

Ejemplo en inglés:

  • Aren’t we supposed to be there by 3 PM?
    • ¿No se supone que debemos estar allí a las 3 PM?

Ejemplo en español:

  • Aren’t we taking the bus?
    • ¿No estamos tomando el autobús?

6. «Hasn’t he…?»

«Hasn’t he…?» se usa para confirmar si una acción ha sido realizada por alguien. En español, la traducción puede ser «¿No ha…?» o «¿No lo ha…?»

Ejemplo en inglés:

  • Hasn’t he finished his homework?
    • ¿No ha terminado su tarea?

Ejemplo en español:

  • Hasn’t she called yet?
    • ¿No ha llamado ella aún?

7. «Aren’t you supposed to…?»

Esta expresión se usa cuando queremos saber si alguien tiene la obligación o responsabilidad de hacer algo. En español, la traducción sería «¿No se supone que…?» o «¿No tienes que…?»

Ejemplo en inglés:

  • Aren’t you supposed to be studying?
    • ¿No se supone que deberías estar estudiando?

Ejemplo en español:

  • Aren’t they supposed to arrive at noon?
    • ¿No se supone que deben llegar al mediodía?

8. «Didn’t we…?»

Esta pregunta se utiliza para hacer una corrección o para confirmar algo que se cree haber hecho previamente. En español, se traduce como «¿No lo hicimos…?»

Ejemplo en inglés:

  • Didn’t we agree to meet at 10 AM?
    • ¿No acordamos encontrarnos a las 10 AM?

Ejemplo en español:

  • Didn’t they tell you the news?
    • ¿No te dijeron la noticia?

Conclusión

Las preguntas negativas en inglés son herramientas poderosas para confirmar, dudar o expresar sorpresa. Conocer las variaciones de estas preguntas y cómo se traducen al español puede mejorar la comprensión y la fluidez en las conversaciones en inglés. Practicar estas expresiones te ayudará a entender mejor el idioma y a expresarte de manera más natural.

Recuerda que, aunque las traducciones directas son útiles, también es esencial captar el contexto de la conversación para elegir la mejor forma de traducir las preguntas negativas.

Puedes descargar el PDF aprender ingles, desde AQUI

¿Sabías que puedes conseguir más información, como los numero en inglés? En el resto de nuestras páginas.

Más cursos de inglés