traducir idiomas

Se puede acreditar oficialmente un título de idiomas gracias a un traductor jurado

El Marco Común Europeo de Referencia (MCER) posee unos parámetros para que las titulaciones puedan ser homologadas en todo el territorio comunitario. Por esa razón, cualquier titulación académica oficial, incluida la enseñanza de idiomas, está regulada por ese marco normativo que determina qué características debe presentar la traducción jurada para acreditar el título en procesos selectivos u oposiciones.  

El mercado laboral de la UE es heterogéneo y también los procesos selectivos de las administraciones públicas, cada vez más, piden conocimientos de idiomas con el fin de atender con más solvencia a la mayor parte de usuarios posible. Es por ello que, gracias a la proliferación de puestos en las instituciones en las que se pide el conocimiento de una segunda lengua y que, además, se acredite mediante certificado dicho nivel, ha hecho a la UE establecer un marco común para aunar los criterios que deben presentar esos títulos para hacerlos homologables en toda la euroza. 

En este sentido, gracias a un traductor jurado es posible hallar ese documento que da acceso oficial a la titulación en idiomas para que sea baremable ante cualquier administración y también ante cualquier proceso de empleo público o privado dentro de la UE. Concretamente, se trata de una documentación que acredita la veracidad de los datos y que oficializa en los estándares comunes el contenido de los títulos oficiales de idiomas y su nivel de destreza. 

También te puede interesarempleados inglesLa importancia de formar a tus empleados en inglés

Cuando se habla de traducción jurada se debe pensar en un trabajo que realiza un experto en la materia y que, además, ha de ser habilitado expresamente para ello por el Ministerio de Asuntos Exteriores. En este sentido, existen certificados de idiomas como el Trinity, el Cambridge o el Aptis que se emiten directamente en inglés; en caso de tener que acreditarlo para su baremación en un proceso de selección público, es muy probable que soliciten esta declaración jurada

En cualquier caso, si se necesita ese certificado, conseguirlo es sencillo. En primer lugar, se requerirá un escaneo del documento y solicitar a una entidad o traductor habilitado que proceda a la traducción jurada. Como principal consejo se suele indicar que la copia remitida se pueda leer correctamente, ya que se adjuntará, con posterioridad, a la propia declaración jurada que se emita. 

Así es el proceso para conseguir una traducción jurada

Como se ha expuesto, es un trámite bastante sencillo, más habitual de lo que, en principio, pueda parecer y, por supuesto, es ágil y suele resolverse con bastante rapidez. Igualmente, lo esencial es acudir a una agencia o traductor que esté homologado para realizar ese trámite y remitir el documento escaneado. 

También te puede interesarExamen B2 De Inglés¿Cómo preparar el examen B2 de inglés?

Una vez tengan el documento, procederán a la traducción completa; normalmente, las administraciones solo piden la información del anverso del título de acreditación de idiomas y no la del reverso, pero como esa información suele ser estándar en las titulaciones de idiomas tales como el Cambridge o el Trinity, las empresas traductoras suelen incluirlo por el mismo precio. 

Esa es otra de las grandes cuestiones que se plantean los usuarios, si el precio es muy elevado, por regla general suele haber en el mercado un precio muy estandarizado que suele rondar los 30 euros, no obstante, a medida que se aumente el número de documentos o páginas a traducir ese precio puede verse bonificado. Aunque depende de cada traductor, más o menos, oscila en esa horquilla de precio. 

En cuanto a los plazos de entrega, es preciso destacar que, en la mayoría de los casos, la entrega se hace muy rápidamente. Además, este tipo de traducciones juradas tienen toda su validez en formato online, no obstante, en caso de necesitarlo físicamente, los encargados de certificar pueden enviarla a domicilio del cliente a través de mensajería con toda seguridad. 

También te puede interesarExamen Guardia Civil 2¿Qué son los cursos SLP de inglés?

¿Dónde puede trabajar un traductor jurado?

Un traductor jurado cuenta con varias oportunidades laborales donde sus servicios son muy bien valorados, lo que permite que puedan tener excelentes salarios:

  1. Oficial de traducción: Los traductores jurados pueden trabajar de manera independiente o asociarse con agencias de traducción para proporcionar servicios de traducción certificada y oficial para documentos legales, como actas de nacimiento, certificados de matrimonio, documentos de inmigración, entre otros.
  2. Instituciones gubernamentales: Los traductores jurados pueden ser empleados por organismos gubernamentales para traducir documentos oficiales y facilitar la comunicación con ciudadanos extranjeros o en casos que requieran traducciones certificadas.
  3. Empresas y organizaciones internacionales: Muchas empresas y organizaciones internacionales requieren servicios de traducción jurada para documentos legales, contratos, acuerdos comerciales, y otros materiales legales.
  4. Bufetes de abogados: Los bufetes de abogados pueden contratar traductores jurados para traducir documentos legales que serán utilizados en casos internacionales o con clientes que hablen diferentes idiomas.

Otra excelente opción puede ser siendo profesor o trabajar en alguna institución o dependencia gubernamental de educación, ya que son los tipos de puestos que más buscan contratar.

¿Cuánto cuesta una traducción jurada?

Si buscas una traducción jurada, depende mucho de la cantidad de palabras y hasta el tipo de tema a traducir. Sin embargo, un estimado va desde los $1500.00 pesos mexicanos.

También te puede interesarConsejos para Aprender Inglés Básico en CasaConsejos para Aprender Inglés Básico en Casa

Por último, me gustaría considerar que gracias al trabajo de estos profesionales se aúnan criterios y se puede acreditar documentación y titulaciones de todos los tipos, pero especialmente del nivel de idiomas, ante un proceso selectivo en el que se requiera o en el que mejora la posición por puntuación. En definitiva, es una manera de hacer valer los conocimientos adquiridos en una destreza tan demandada como es la de saber idiomas. 

entradas relacionadas